El objetivo es convertir al país en un referente tecnológico de la región Latinoamericana
SANTO DOMINGO- El Gobierno puso en marcha este jueves la Agenda Digital 2030, cuya meta es convertir a República Dominicana en un referente regional y aproximar las tecnologías a la población para mejorar la calidad de vida, productividad, innovación y competitividad de manera sostenible.
En ese sentido, el Poder Ejecutivo emitió el decreto 527-21, con el cual se define la línea de acción del proyecto que estará a cargo del Gabinete de Transformación Digital, coordinado por el Ministerio de la Presidencia.
El presidente de la República, Luis Abinader, manifestó que la Agenda tiene siete ejes de actuación, 24 objetivos concretos, 116 líneas de acción y más de 100 proyectos para desarrollar.
Entre los ejes de actuación, según señaló el mandatario, está el de gobernanza, para impulsar una sociedad digital, abierta y participativa; conectividad y acceso, con el que se pondrá en marcha un plan de banda ancha para llevar internet a todos los rincones; el gobierno digital, aplicar la transferencia en las instituciones públicas, acercando el Estado a la ciudadanía.
Además, el eje de capacidades digitales, para dar las competencias a la población, dando un enfoque inclusivo, que le permita usar y adoptar de manera eficiente las tecnologías digitales y formar el talento humano; la economía digital, mediante el desarrollo e incorporación de las tecnologías digitales en los procesos productivos.
También, la ciberseguridad y el eje de cultura de innovación, para promover las iniciativas tecnológicas, precisó Abinader.
El presidente citó que para el 2003 el país estaba en octava posición en Latinoamérica en materia de gobierno electrónico, según la ONU, pero al 2020 se ha desplazado hasta el lugar 10.
«La Agenda Digital 2030 es la hoja de ruta que nos permitirá acelerar la reactivación económica y social después de esta pandemia que nos afecta. Pero también, elevará los niveles de productividad y competitividad nacional colocándonos en un mejor posicionamiento en los mercados globales», mencionó el jefe de Estado durante el lanzamiento, en el Palacio Nacional.
Abinader indicó que el proceso de transformación digital es inminente para alcanzar una reactivación y recuperación ante la pandemia del COVID-19 “que nos ha impactado con consecuencias no previstas”.
El decreto, que finalizará el 31 de diciembre del 2030, también crea un observatorio para verificar el cumplimiento de los objetivos.
Awesome issues here. I am very glad to peer your article.
Thank you so much and I’m looking ahead to touch you. Will you please drop me a e-mail?
I was wondering if you ever considered changing the page layout of your site?
Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more
in the way of content so people could connect with it better.
Youve got an awful lot of text for only having one or two images.
Maybe you could space it out better?